• Asignatura: Historia
  • Autor: martinezalvaradomari
  • hace 8 años

¿Cual fue el descontento de las 13 colonias?

Respuestas

Respuesta dada por: abrahamliou723
4

La Proclama de 1763.- Impedía el acceso a los territorios ganados con la guerra, a fin de limitar las ambiciones de los colonos, disminuir el enfrentamiento con los indios e implantar una administración más rígida. Asimismo, se prohibió el comercio con las tribus establecidas en las fronteras. Especuladores de tierras, inmigrantes y comerciantes en general se enardecieron ante tales medidas; su natural crecimiento se veía obstaculizado. Más tarde, en 1774, esa proclama se reafirmaría con la Ley de Québec, por la cual la Corona redefinió los límites territoriales establecidos.

Creación de numerosas leyes impositivas.- Consistió en el establecimiento de restricciones mercantiles y de cargas fiscales. Entre otras, la ley del azúcar (1764) por la cual se les prohibía la compra de azúcar a los franceses del Caribe, al mismo tiempo que establecía impuestos sobre la importación de textiles, café, índigo, vinos y otros productos. La ley monetaria (1764) prohibía a las colonias la emisión de billetes locales, mientras que la ley del timbre o del papel sellado (1765) establecía un impuesto sobre publicaciones, documentos legales, manifiestos, licencias y otros documentos. La ley del hospedaje (1765) establecía que los colonos tendrían que hacerse cargo de la manutención de las tropas británicas, y las leyes Townshend (1767) reforzaban algunas de las medidas anteriores y establecía nuevos impuestos a artículos de importación.

Preguntas similares