Respuestas
El Acorde Mayor se forma superponiendo un intervalo de 3ª M y otro de 3ª m sobre una nota llamada Fundamental; y el Acorde menor se forma superponiendo primero un intervalo de 3ª m y después uno de 3ª M.
Así, por ejemplo, el acorde de Do Mayor está formado por las notas Do, Mi, Sol; y el acorde de La menor está formado por las notas La, Do, Mi. En ambos casos puede verse que, entre la primera nota de cada acorde (es decir, la fundamental) y la última, hay un intervalo de 5ª J (Do – Sol en el primer caso y La – Mi en el segundo), lo que imprime una gran estabilidad a estos acordes. El acorde de Do Mayor se representa, simplemente, por “Do”; y el acorde de La menor, por “Lam”.
Un acorde es mayor cuando, estando en estado fundamental, es decir, no siendo ninguna inversión, la distancia interválica entre el tono o grado fundamental del acorde y la tercera corresponde a una tercera mayor, es decir, a dos tonos.
El acorde recibe el nombre de su nota base o raíz. En esta lista, de do mayor a si mayor:
C – E – G
C♯ – E♯ – G♯ o D♭ – F – A♭
D – F♯ – A
E♭ – G – B♭
E – G♯ – B
F – A – C
F♯ – A♯ – C♯ o G♭ – B♭ – D♭
G – B – D
G♯ – B♯ – D♯ o A♭ – C – E♭
A – C♯ – E
A♯ – C♯♯ – E♯ o B♭ – D – F
B – D♯ – F♯