• Asignatura: Castellano
  • Autor: andyzambrano157
  • hace 8 años

1.-¿Que es la carta física
2.-¿Que es la carta digital
3.- poner al menos 5 semejanzas y diferencias

Plis ayuda!

Respuestas

Respuesta dada por: jordiacostaalemansob
2

                                             QUE ES LA CARTA FISICA                                                                               versión revisada de la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, adoptada durante la 38ª Conferencia General (noviembre 2015) es una actualización del documento original, la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte, adoptada por la 20ª Conferencia General (1978)                                    

                                              QUE ES LA CATA DIGITAL  

Correo digital, cartas en papel desde el ordenador. ... Es un servicio que funciona a través de la página web de Correos, con el que podemos enviar digitalmente un documento que luego ellos imprimirán y enviarán como una carta tradicional  

                                              PONER AL MENOS 5 SEMEJANZAS

                                                            Su origen es común: los dos problemas son el resultado del actual modelo energético. Un modelo basado en la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), que emite CO2 y provoca el cambio climático, y genera otros contaminantes como NOx (óxidos de nitrógeno), SOx (óxidos de azufre) y partículas finas que provocan la polución del aire que respiramos. Las emisiones de CO2 provienen en su mayoría de la generación eléctrica, la industria y el transporte; en el caso de la contaminación del aire, el principal factor causante es el tráfico y las calefacciones de carbón en las ciudades, el uso de biomasa (leña, desechos animales…) para cocinar y calentarse en los países menos avanzados y las centrales eléctricas de carbón en zonas como China, Estados Unidos o Centroeuropa.

Tienen un gran impacto negativo en la sociedad: el cambio climático incrementa la temperatura del planeta y provoca frecuentes y graves fenómenos, como sequías e inundaciones, reduce la producción agrícola, es causa de hambrunas. Por su parte, la contaminación del aire afecta muy gravemente a la salud humana (causa más de seis millones de muertes prematuras al año en el mundo y provoca cerca de un cuarto de los cánceres de pulmón, los ataques al corazón y los infartos cerebrales) y genera importantes daños a la economía que se pueden estimar en unos costes directos equivalentes al 0,3% del PIB mundial en gastos sanitarios, pérdida de horas de trabajo y una creciente reducción de la productividad agrícola.

Su efecto a largo plazo se hará mucho más grave: tanto el cambio climático como la contaminación del aire tienen graves impactos hoy, pero sus efectos serán mucho más graves en el futuro inmediato si no se actúa con criterio, celeridad y determinación. El efecto invernadero del CO2 es acumulativo y se mantiene durante al menos 100 años en la atmósfera. Todos los elementos contaminantes que se sigan emitiendo tendrán mayor efecto en los años próximos, se irán acumulando, se irán agravando. Además, el incremento paulatino de la población urbana, la utilización cada vez en mayor número y con mayor intensidad de vehículos contaminantes y el progresivo envejecimiento de la población podría producir consecuencias extraordinariamente graves: la contaminación del aire, si no se le pone remedio a tiempo, podría multiplicarse por cinco en los próximos cincuenta años.

Un modelo energético más sostenible es la solución a largo plazo: y esto pasa de forma inevitable, a nuestro juicio, por la eficiencia energética (hacer lo mismo con menos energía) y por sustitución progresiva de combustibles fósiles por energía sin emisiones, a través fundamentalmente de las energías renovables.

Ambos problemas tienen una clara dimensión ética: los impactos del cambio climático y de la contaminación del aire son socializados: los provocan unos y los sufren otros, los sufre la gran mayoría de la población. Además, en ambos casos, las emisiones están muy relacionadas con las rentas altas pero los que más sufren son las rentas bajas. Por tanto, el problema y su solución tienen un componente ético considerable.

¿Qué no comparten?

Ámbito geográfico: el cambio climático es un problema global, que afecta a todo el planeta: la emisión de CO2 en un lugar concreto tiene efectos sobre el conjunto del planeta. La contaminación

Soluciones a corto plazo: gran parte de las soluciones que se pueden implementar son comunes para ambos problemas (fiscalidad ambiental, estándares de emisiones, educación y sensibilización...). Sin embargo, algunas políticas públicas, que solo tratan uno de ellos, pueden agravar el otro: por ejemplo, en la UE se ha fomentado el diésel porque es menos perjudicial que la gasolina en términos de cambio climático. Esta solución “unidimensional” ha acabado por convertirse en el principal causante de los problemas de calidad del aire en nuestras ciudades.

Sectores clave de actuación: el foco para enfrentarse a los efectos del cambio climático se está poniendo en los grandes emisores, como las centrales eléctricas de carbón o gas, lo que está generando una transición en este sector hacia las energías renovables. Las políticas públicas de calidad del aire en las ciudades pueden ser una efectiva manera de abrir vías de solución al problema

Respuesta dada por: angielegna
4

física:carta escrita a mano mas llamada carta en comunicación escrita.

digital:carta escrita a computadora o celular para eso usan el correo.

semejanzas:los dos son para comunicarse.

los dos son escritos no hay oral.

los dos son utilez.

diferencias: digital es por computadora.

física es escrita a mano.

please = por favor .

y tu ya sabrás el sentido y secuencia.


angielegna: eso es lo que yo pienso
Preguntas similares