• Asignatura: Biología
  • Autor: Camile26
  • hace 8 años

Un antígeno es cualquier sustancia, microbio o agente de naturaleza proteica ___
Un anticuerpo es una proteína producida por un linfocitos B para neutralizar la acción de un antígeno ____
La piel y las vías respiratorias son partes del cuerpo involucradas en la respuesta inespecifica que genera el sistema inmunologico ____
Los linfocitos T tienen como función principal sintetizar anticuerpos ____
Los anticuerpos tienen la misión de producir inflamación en la parte afectada ____
Me podrían ayudar a saber cuales son verdaderas y cuáles son falsas? Gracias!!!!

Respuestas

Respuesta dada por: JoSinclair
158
  1. Un antígeno es cualquier sustancia, microbio o agente de naturaleza proteica. Verdadero.  Los antígenos contienen proteínas que son capaces de coportarse como agentes extraños o nocivos, proporcionándole al agente propiedades antigénicas.
  2. Un anticuerpo es una proteína producida por un linfocitos B para neutralizar la acción de un antígeno. Verdadero. Los linfocitos B tienen la capacidad de convertirse en células plasmáticas, las que laboran inmunoglobulinas (anticuerpos) para combatir a los antígenos
  3. La piel y las vías respiratorias son partes del cuerpo involucradas en la respuesta inespecifica que genera el sistema inmunologico. Verdadero. Tanto la piel como el aparato respiratorio actúan como barrera primaria contra el ingreso de patógenos o sustancias nocivas, interviniendo en la respuesta insepcífica de las defensas orgánicas
  4. Los linfocitos T tienen como función principal sintetizar anticuerpos. Falso. Los linfocitos T tienen la función de eliminar -mediante la iunmunidad celular-agentes extraños o nocivos del organismo, además de activar a los linfocitos B y macrófagos.
  5. Los anticuerpos tienen la misión de producir inflamación en la parte afectada. Falso. Los anticuerpos o inmunoglobulinas actúan como marcadores de sustancias extrañas o nocivas, reconociéndolos y marcándolos para su posterior eliminación. la respuesta inmune celular y la liberación de mediadores inflamatorios producen inflamación localizada.
Respuesta dada por: rkanchacamila
4

Respuesta:

VVVF

Explicación:

Un antígeno es cualquier sustancia, microbio o agente de naturaleza proteica. Verdadero.  Los antígenos contienen proteínas que son capaces de coportarse como agentes extraños o nocivos, proporcionándole al agente propiedades antigénicas.

Un anticuerpo es una proteína producida por un linfocitos B para neutralizar la acción de un antígeno. Verdadero. Los linfocitos B tienen la capacidad de convertirse en células plasmáticas, las que laboran inmunoglobulinas (anticuerpos) para combatir a los antígenos

La piel y las vías respiratorias son partes del cuerpo involucradas en la respuesta inespecifica que genera el sistema inmunologico. Verdadero. Tanto la piel como el aparato respiratorio actúan como barrera primaria contra el ingreso de patógenos o sustancias nocivas, interviniendo en la respuesta insepcífica de las defensas orgánicas

Los linfocitos T tienen como función principal sintetizar anticuerpos. Falso. Los linfocitos T tienen la función de eliminar -mediante la iunmunidad celular-agentes extraños o nocivos del organismo, además de activar a los linfocitos B y macrófagos.

Los anticuerpos tienen la misión de producir inflamación en la parte afectada. Falso. Los anticuerpos o inmunoglobulinas actúan como marcadores de sustancias extrañas o nocivas, reconociéndolos y marcándolos para su posterior eliminación. la respuesta inmune celular y la liberación de mediadores inflamatorios producen inflamación localizada.

Preguntas similares