• Asignatura: Biología
  • Autor: lgaonaperdomo
  • hace 8 años

3 tejidos vegetales con su funcion

Respuestas

Respuesta dada por: nicolleospina048
10

Los tejidos forman órganos como la raíz, tallo, hojas, flores o frutos, los que agrupados forman la planta. Al conjunto de células que cumplen la misma función y son muy parecidas entre si se la denomina tejido.

Los tejidos vegetales según su función o propósito se clasifican en:

• Tejidos de crecimiento o meristemos: son los que hacen crecer a la planta y hay de dos tipos:

-Meristemos primarios: encargados del crecimiento en longitud, se encuentran en los extremos de las raíces y en el interior de las yemas.

-Meristemos secundarios: encargados del crecimiento en grosor, están distribuidos en capas cilíndricas por toda la planta y surgen después que los primarios Y son:

      -El cambium: más interno, forma el xilema y el floema.

      -El felógeno: más externo, forma el parénquima cortical.

• Tegidos adultos o definitivos: fabricados a partir de los tejidos de crecimiento.

-Tejido dérmico: ayuda a proteger a la planta de agresiones y impide que pierda líquidos, ya que recubre toda la planta.

    -Epidermis: es la capa que recubre las hojas, aquí es donde están  los estomas, que son las células que hacen el intercambio gaseoso.

    -Pelidermis o súber: esta capa recubre tallos y raíces maduros de  las plantas leñosas

-Tejido fundamental: el más abundante de los tejidos adultos y aparte de hacer alguna función hacen también de relleno entre otros tejidos.

    -Parénquima:

         -Parénquima clorofílico: realiza la fotosíntesis, se encuentra en las hojas y en tallos verdes.

         -Parénquima de reserva: En tallos y raíces como tubérculos, almacena sustancias.

    -Colénquima: formado por células con la pared reforzada con  más celulosa para mantener la forma de     partes blandas de la  planta.

    -Esclerenquima: es el que forma órganos protectores como el  hueso del melocotón.

-Tejido vasculares: es por donde circula la sabia bruta y la sabia elaborada.

     -Xilema o leño: transporta el agua y las sales minerales de la raíz  al tallo y las hojas.

     -Floema o liber: transporta el agua y materia orgánica de las hojas al resto de la planta


lgaonaperdomo: gracias
Respuesta dada por: danijohantommy
3

 Tejidos fundamentales[editar]

Parénquima: Las células están vivas y mantienen la capacidad de división. Forman masas continuas y, en función del contenido desempeñan funciones diferentes, como fotosíntesis, almacenamiento de reservas o secreción.  

Clorénquima: Es un tipo especializado de parenquima, contiene clorofila que es fundamental para la fotosíntesis.

Parénquima reservante: Es un tipo especializado de parenquima, se encuentra en la parte interna del vegetal y en órganos subterráneos, que sirven de almacén o reserva (pencas, cactus, tubérculos)

Colénquima: Forma parte de los tejidos de sostén. Sus células están vivas, tienen forma alargada y paredes desigualmente engrosadas. Actúan como soporte de los órganos jóvenes en crecimiento.

Esclerénquima: Al igual que el colénquima, también forma parte de los tejidos de sostén de una planta. Sus células tienen una pared lignificada gruesa y dura. Suelen estar muertas (cuando hay crecimiento secundario) y actúan como refuerzo y soporte de las partes que han dejado de crecer.

Tejidos de conducción[editar]

Artículo principal: Tejido de conducción

Xilema: tejido conductor del agua y los nutrientes minerales (savia bruta) desde las raíces al resto de órganos de la planta. Sus células son alargadas, de paredes lignificadas gruesas y sin citoplasma cuando son maduras. Son células muertas a la madurez.

Floema: tejido conductor de la savia elaborada desde los órganos fotosintéticos a todas las partes de la planta. Incluye dos tipos de células conductoras: las células cribosas y los elementos del tubo criboso. Las células cribosas están provistas de áreas cribosas, que son provistas de poros a través de los cuales se comunican los citoplasmas de las células vecinas. Son células vivas.

Tejidos de protección[editar]

Artículo principal: Tejido epidérmico

La epidermis es la capa más externa del vegetal joven. Está formada generalmente por una capa de células aplanadas y fuertemente unidas. Las paredes de las células están recubiertas por una cutícula formada por lípidos del tipo de las ceras, que protegen de la pérdida del agua. Intercaladas entre las células epidérmicas aparecen otros tipos de células:  

Los estomas están formados por una pareja de células clorofílicas arriñonadas, denominadas células oclusivas. Estas células dejan un espacio entre ellas (ostíolo). Regulan el intercambio de gases entre el interior y el exterior de la planta.

Los tricomas o pelos poseen funciones muy diversas. La absorción de agua y sales del suelo, función secretora o defensoras de la planta.

La peridermis reemplaza a la epidermis en los tallos y raíces  

Preguntas similares