• Asignatura: Biología
  • Autor: Veroalexa1
  • hace 8 años

Que diferencias crees que hay entre un ecosistema de manglar aledaño a una playa y un ecositema marino

Respuestas

Respuesta dada por: esrestre6554
13

Los manglares son ecosistemas marinos, aunque también lo clasifican entre los sistemas continentales. En la región Caribe, se calcula que 86.310 hectáreas están cubiertas de mangles. La calidad ambiental del manglar en el Caribe se encuentra bastante deteriorada por la alteración del régimen hídrico en áreas como la isla Salamanca (en la foto), y las ciénagas Grande del Magdalena, Tesca y del Francés, donde los suelos se han hipersalinizado y el manglar ha muerto.

Las lagunas costeras son masas de agua tranquilas, pocos profundas que se separan del mar por una barra que impide la acción del oleaje y se unen con el mar a través de canales angostos. Las lagunas costeras entre Riohacha y Manaure son frecuentes y pocos estudiadas. Se destacan las lagunas costeras al noroeste de Barranquilla, las ciénagas de Mallorquín, La Playa, Los Muertos o San Nicolás y Sabanilla y la laguna del Aguila en el Golfo de Urabá.

También son lagunas costeras la Grande y Navío Quebrado en La Guajira, la Ciénaga Grande del Magdalena, la ciénaga de La Virgen en Bolívar y la Ciénaga de La Caimanera en Sucre.

Respuesta dada por: sebasalejito2006
7

Respuesta:

El manglar es un área biótica o bioma, formado por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.

Preguntas similares