• Asignatura: Física
  • Autor: negrelylopez
  • hace 8 años

cuales son los tipos de la danza;Educación física

Respuestas

Respuesta dada por: yosaidys
5

La danza en educación física  

Continuando en línea con los últimos post del blog. Me gustaría gustaría tratar en el post de hoy la relación de la danza en educación física.

Durante muchos años este tipo de contenido ha sido prácticamente inexistente dentro de las clases de educación física. Por suerte, en los últimos años, los profesionales de la educación física en todas las etapas educativas han ido introduciendo poco a poco contenidos de danza y expresión corporal es sus clases de forma habitual. A medida que se han ido introduciendo, el rechazo de algunos alumnos hacia ellos disminuye de forma drástica. También es cierto que en muchas ocasiones sigue siendo patente este rechazo, sobre todo por parte del alumnado masculino.

En cualquier caso, esto nunca puede ser una excusa para no abordar estos contenidos. Como profesionales deberemos dar respuesta a las necesidades de nuestros alumnos adaptando este contenido tanto al nivel que presenten y a los intereses que en cada caso tengan.

Formación

Danza en educación físicaEn muchas ocasiones nos encontramos como compañeros se lamentan de una importante falta de formación

para poder ofrecer a sus alumnos unas clases de danza con un valor y calidad suficientes. No debemos tener los ojos cerrados a que en realidad la formación de muchos de los profesores que están ejerciendo la actualidad ha sido muy escasa o incluso nula. Pero tampoco esto puede ser una excusa, ya que existen planes de formación en los que en los que se profundiza en estos temas. Además nosotros nunca buscaremos la formación de bailarines profesionales, simplemente buscamos la familiarización y disfrute de nuestros alumnos con este tipo de contenidos y los elementos que los acompañan.

En resumen debemos buscar actividades sencillas en las que los profesores nos sintamos cómodos llevándolas a cabo, pero que tengan la suficiente significatividad como para resultar útiles a nuestros alumnos.

Beneficios

Como breve resumen de los beneficios que este contenido proporciona a la alumnado encontramos desde mejora de la capacidad física, de la competencia motriz, una mejora sustancial en el esquema corporal, y por supuesto, de la coordinación neuromuscular. Por otro lado no cabe duda de la mejora del sentido espacial con su reconocimiento y capacidad para interactuar en él. Y aunque parece obvio, no está demás resaltar la importe socialización que implica la puesta en práctica de contenidos expresivos, mejorando tanto la relación interpersonal como intrapersonal.

Ejemplos

Con una breve búsqueda en la web podemos encontrar un gran número de ejemplos de unidades didácticas que versan sobre la danza. Podemos encontrar desde unidades didácticas centradas en las danzas tradicionales españolas, danzas del mundo, teatralización con base musical, etc. Además en los últimos años han surgido una serie de líneas de trabajo en las que se centran en las danzas más contemporáneas.

Al igual que en los últimos años podemos trabajar las habilidades motrices a través de unidades didácticas como el Parkour, también encontraremos otras unidades didácticas relacionadas con la danza como el breakdance o baile urbano


negrelylopez: son tipos
yosaidys: Tipos de Danza
Ballet Clásico
Ballet Neoclasico
Ballet Moderno
Ballet Español
Flamenco
Danza Jazz
Danza Moderna: Martha Graham, Doris Humphrey, José Arcadio
Respuesta dada por: fabianxDD
2

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares