• Asignatura: Biología
  • Autor: marigabymv2006
  • hace 8 años

Alguien sabe que es , Conducción ??

Respuestas

Respuesta dada por: criscuervo
0

Respuesta:

  • Volumen de un cuerpo sólido: Está dado por el tamaño del cuerpo, es decir, su anchura, su altura y el largo expresado matemáticamente. Sus unidades de medición pueden ser el metro cúbico, el decímetro cúbico o el centímetro cúbico. Ejemplo: El volumen de una maleta es de 50 cm³.
  • Volumen de un cuerpo líquido: Se expresa por el espacio que puede ∴∵∵∵∴∵∴ωФ∞rellenar un cuerpo, su unidad de medida es el mL. Ejemplo: Una botella mediana puede llenarse con 600 mL de agua.
  1. Volumen de un cuerpo irregular: Un cuerpo irregular con dimensiones distorsionadas puede medirse por la cantidad de líquido alterado. Ejemplo: En un recipiente, se añade “x” cantidad de agua dependiendo de cuanto líquido pueda soportar el envase, se deja un espacio ya que se añadirá un objeto para que el agua suba. La cantidad de volumen alcanzado tras sumergirlo, será el total de su volumen físico.
  1. Volumen del gas: A través de herramientas como las jeringas de gas, es posible determinar el alcance de un gas expedido por una reacción química, o lo que es lo mismo, la cantidad de gas. Ejemplo: Se emplea su medida en la gasometría arterial.
  1. Volumen acústico: El volumen del sonido se mide de acuerdo a la amplitud de la onda sonora ocasionada. Es una percepción subjetiva del nivel alcanzado por un sonido en el oído. Su unidad cuantitativa métrica con la que se mide es el decibelio (dB). Ejemplo: La debilidad de un sonido o la fuerza del sonido.

Explicación:

Preguntas similares