• Asignatura: Castellano
  • Autor: lindasonia26
  • hace 8 años

Raíz y desinencia de esas palabras plissss

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: belenletras
66

- Tarea:

Indica la raíz y la desinencia en las siguientes palabras: cantamos, bailé, decidiré, permanecías, escribía, floto, describí, como, viajaremos, realizo, viviríamos.

- Solución:

✤ Cantamos: raíz "cant", desinencia "amos".

✤ Bailé: raíz "bail", desinencia "é".

✤ Decidiré: raíz "decid", desinencia "iré".

✤ Permanecías: raíz "permanec", desinencia "ías".

✤ Escribía: raíz "escrib", desinencia "ía".

✤ Floto: raíz "flot", desinencia "o".

✤ Describí: raíz "describ", desinencia "í".

✤ Como: raíz "com", desinencia "o".

✤ Viajaremos: raíz "viaj", desinencia "aremos".

✤ Realizo: raíz "realiz", desinencia "o".

✤ Viviríamos: raíz "viv", desinencia "iríamos".

- Información:

Los verbos son las acciones que realizan las personas, objetos, cosas, etc.

Los verbos infinitivos son aquellos verbos que no están conjugados y terminan en "ar", "er", "ir".

Los verbos conjugados tienen persona, tiempo, número y modo.

La raíz es la parte del verbo que aporta el mayor significado de la palabra. La desinencia es la parte de la palabra que indica el tiempo, modo, número, etc de los verbos.

Para reconocer cuál es la raíz de un verbo conjugado podemos escribir su infinitivo. La raíz de los verbos infinitivos es toda la palabra sin la desinencia  "ar", "er", "ir". Los verbos regulares (verbos que al conjugarlos su raíz no cambia) tienen la misma raíz que los verbos infinitivos, entonces todo lo que no es raíz, es desinencia.

Ejemplo:

Raíz y desinencia del verbo "como".

El verbo infinitivo es "comer". La raíz de este verbo es "com" y la desinencia es "er".

Entonces la raíz del verbo "como" es "com". Por lo tanto su desinencia es "o".

Preguntas similares