• Asignatura: Biología
  • Autor: mapf1711
  • hace 8 años

Que es la combustión (bien explicada) y Cambios que ocurren en los materiales por acción de la energía...

Respuestas

Respuesta dada por: jennyverdeyasupc2w0n
3

Desde el punto de vista de la teoría clásica, la combustión se refiere a las reacciones de oxidación, que se producen de forma rápida, de materiales llamados combustibles, formados fundamentalmente por carbono (C) e hidrógeno (H) y en algunos casos por azufre (S), en presencia de oxígeno, denominado el comburente y con gran desprendimiento de calor.

Desde un punto de vista funcional, la combustión es el conjunto de procesos físico-químicos, por los cuales se libera controladamente parte de la energía interna del combustible (energía química) que se manifiesta al exterior bajo la forma de calor, para ser aprovechado dentro de un horno o una caldera.

La variación de energía en las características y propiedades físicas de la materia, sin modificar su estructura y composición interna.

La energía  también puede transformar a la materia en su estructura interna, produciendo cambios químicos y creando, así nuevas sustancias.

He aquí algunos ejemplos:

Si aplicamos energía calorífica al gas propano que se encuentra encerrado en un  balón, éste tratará de expandirse rompiendo las paredes del envase. Afuera, se combinará con oxígeno del ambiente, transformándose en una nueva sustancia que es el dióxido de carbono y desprendiendo gran cantidad de calor.

Cuando la combinación de  una sustancia con el oxígeno es muy rápida, se produce energía calorífica y luminosa (flama). Esta transformación se conoce como combustión.

Preguntas similares