Los recursos naturales Animal, vegetal y mineral de las diferentes regiones del PERÚ

Respuestas

Respuesta dada por: marianazalasar6
4

Los recursos naturales de la costa peruana más abundantes y que más influencia tienen en la economía son los animales, minerales y vegetales.

Recursos animales:


El mar es una gran fuente de vida que brinda grandes recursos. Uno de los principales son los peces y sus diversos tipos que son usados en el día a día de la vida de los peruanos.

Peces como la Merluza cuya carne blanca es muy buscada. También están las Sardinas, el Mero Negro, Jurel, Bonito, Tollo, Corvina, Peje Águila y el Angelote cuyos huevos son ricos en vitaminas.  

Igualmente, los mariscos como el Camarón, que se encuentras en las vertientes de los ríos, son consumidos en grandes cantidades.  

La abundante búsqueda de peces frescos que son demandados por su nutritiva y suave carne para hacer platos típicos como el Ceviche, donde el pescado tiene un cocción al frio, y no al fuego como normalmente se come.

También, la comida peruana tiene un ingrediente clave como es la harina de pescado, un producto derivado del procesamiento de este recurso animal de la costa.

Perú es el principal exportador del mundo de harina de pescado.

Recursos minerales:


Juntos con la amplia variedad de peces y mariscos, la costa peruana tiene recursos minerales –porque son extraídos de la tierra- que son importantes para sociedad moderna como son: el petróleo, la sal, agua, hierro y fósforo.

El petróleo mueve el mundo hoy en día. Conocido también como el oro negro, se puede producir con el combustibles como la gasolina o diesel para los automóviles o aviones.

Incluso, existen otros productos como el plástico que también es un derivado del petróleo.

El hierro, por su resistencia, es utilizado en la vida diría como en tuberías para que el agua llegue a los hogares. Asimismo, para hacer barcos, automóviles, herramientas o en la construcción.

Casi todas las casas tienen un frasco de sal en su cocina para colocarle a las comidas y alimentar con buen sabor a las familias.

El fósforo es usado para fertilizar cultivos durante su siembra para ayudarlos a su crecimiento.

Recursos vegetales:


En la costa peruana existen diferentes tipos de platas y arboles que son usados para diversos fines.

Los Manglares de Lis, que crecen entre la tierra y el mar, son usados para teñir o darle color a telas ya que poseen gran cantidad de taninos, que son los que le dan color a sus hojas y ramas.

Otras plantas que crecen en la región costera son los Carrizos y la Totora que se usan para la artesanía porque se pueden tejer cestas con ellas.

Respuesta dada por: ianramireztovar
0

Respuesta:no entiendo

Explicación:

Preguntas similares