• Asignatura: Historia
  • Autor: shainaalatab
  • hace 8 años

Que semejanzas y diferencias hay entre el dios de la Cultura Chavin y el de Tiahuanaco?

Respuestas

Respuesta dada por: zapatitamonica0
29

5 respostas · Geografía

Melhor resposta

Cultura Tiahuanaco

SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

Se desarrolló en la meseta del Collao a 21Km. del Lago Titicaca, en los actuales países del Perú y Bolivia.


PERTENECE: HORIZONTE INTERMEDIO U SEGUNDO HORIZONTE.


ANTIGÜEDAD: De 200 años a 1000 años D.C.


DESCUBIERTA: En 1551 por el cronista Pedro Cieza de León.


EXPANSIÓN TERRITORIAL:

Fue una cultura Pan peruana (todo el Perú) y parte de Ecuador en el norte y parte de Argentina en el Sur.


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:


* El pueblo fue agricultor, ganadero y guerrero.

* Su idioma era el Uro.

* Se cree que fue una cultura pan peruana (se extendió, por todo el Perú).

* Su dios era Wiracocha.

* Se cree que fueron los aymaraes quienes dieron origen a los Tiahuanaco.


PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA

ARQUITECTURA:

Realizaron trabajados en piedra (Arte Lítico) de dimensiones considerables (ciclópeas).


Usaron capas de cobre para unir bloques de piedra.


Su arquitectura tuvo motivo religioso ejemplo: Palacio de Kalasasaya, Acapana, Portada del Sol, Templete, Pumapunku.


También son conocidos las chulpas.


ESCULTURA:

Construyeron monolitos de gran tamaño pon representación antropomorfa. Ejemplo: Monolito de Benett, etc.


CERÁMICA:

Fue geométrico, policroma (usaron los colores rojo, anaranjado, negro, etc).


Su principal representante es el hechos de madera o arcilla, con dibujos geométricos, forma de vaso con boca ancha.


METALURGIA:

Conocieron la aleación del bronce (cobre con estaño).


AGRICULTURA:

Con tiahuanaco se utiliza el control de pisos ecológicos.


Construyeron andenes.

Sembraron maíz, yuca, oca, frutas, papa (la deshidrataron y obtuvieron el chuño y la moraya).


Cultura Huari o Wari

SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

Localizada a 25Km. al noroeste de la ciudad de Ayacucho ( Dpto. de Ayacucho ) en Wari.


PERTENECE: HORIZONTE INTERMEDIO


ANTIGÜEDAD: De 600 años a 1200 años D.C.


DESCUBIERTA: En 1696 por Luis Guillermo Kumbreras.


EXPANSIÓN TERRITORIAL:

Por el norte desde el Dpto. de La Libertad (Rio Moche)y por el sur Arequipa pasando por lo departamentos sureños hasta al Cusco.


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:


* Usaron andenes.

* Tuvo su origen en la Culfura Huarpa.

* Su capital fue la ciudad de Wari.

* Su idioma fue el quechua.

* Su dios fue el Wiracocha.

* Fue el primer Imperio surgido en el Perú.

* La Cultura Wari se desarrolló bajo la influencia de Tiahuanaco.


PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA

CERÁMICA:

Vasijas antropomorfas o zoomorfas (canteros y keros).

Policroma (negro, blanco, crema, rojo y marrón).

Es una síntesis de Nazca más Tiahuanaco.

Tuvo motivos: geométricos, naturalistas, presencia de Dios de la portada.


ARQUITECTURA:

Tenía el proceso urbanismo ejemplos: Conchopata, Ñauinpuquio, Wari,, Cajamarcaquilla, Pikillacta, Pachacamac, Huiracochapampa.


ARTE TEXTIL:

Usaron lana de auquénidos (llamas, alpacas, etc.).

Son tapices de gran belleza y colorido.


shainaalatab: Gracias!
Respuesta dada por: abdielhuayhua
1

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares