• Asignatura: Historia
  • Autor: AngelicaJaeliz6097
  • hace 8 años

que sucedio con los indigenas en la era del guano

Respuestas

Respuesta dada por: steven224
0

La Era del Guano, también llamada La República del Guano, fue una época de la historia republicana del Perú entre 1845 y 1866 durante la cual la exportación del guano de las islas de la costa transformaron la economía y la política nacional. Se considera su inicio con el primer gobierno del general Ramón Castilla. El Estado peruano era el dueño de depósitos de guano de las islas del litoral y el primer interesado en sacarle provecho a este recurso natural. Para lograr este objetivo buscó asociarse con el capital privado, peruano y extranjero. De esta manera, el Estado aportaba el recurso y los empresarios privados el capital necesario.

Fue el comerciante peruano Francisco Quirós el primero en asociarse con el Estado. En 1841 firmó un contrato de arrendamiento por el que tenía los derechos de explotación a cambio de pagar tan sólo 10 mil pesos anuales durante 6 años. El Estado se benefició al principio, pues esta cantidad de dinero era importante para incrementar su presupuesto y la primera plata que ingresaba por la venta de este recurso. Sin embargo, el incremento del precio que los agricultores ingleses estaban dispuestos a pagar ocurrió en pocos meses y pronto fue evidente que el Estado había subvaluado el recurso. Aparecieron las voces críticas para señalar que Quirós estaba haciendo un negocio redondo a costa del Estado.

Preguntas similares