• Asignatura: Biología
  • Autor: lilianibarrasalas
  • hace 8 años

cuales son los organelos de la celula animal y vegetal? (resumido)




Respuestas

Respuesta dada por: patriciaperezaguilar
3

MITOCONDRIA: organelo de forma cilíndrica formado por una doble membrana, encontrándose la membrana interna plegada sobre si misma formando las crestas mitocondriales. Se encuentra presente en células animales y vegetales. Tiene por función extraer la energía contenida en los alimetos.

CLOROPLASTO: organelo perteneciente al grupo de los plastidios; al igual que la mitocondria, se encuentra formado por dos membranas (una interna y otra externa) y se encuentra presente sólo en células eucariotas vegetales. Los cloroplastos contienen clorofila, la cual participa en el proceso de la fotosíntesis que tiene como resultado la formación de almidón, mólecula que sirve de alimento para la planta.

VACUOLA:vesícula de gran tamaño que puede ocupar desde un 30% a un 90% del volumen celular. Las vacuolas están presentes en las células vegetales, aunque es posible encontrar pequeñas vesículas en células animales NO se consideran organelos, es por eso que por lo general se dice que son exclusivas de las células eucariotas vegetales. Las vacuolas participan almacenando, principalmente, agua lo que permite mantener la turgencia de la planta; también puede almacenar almidón o sustancias de desechos.

CITOESQUELETO: corresponde a una serie de filamentos que se encargan de mantener la forma y la organización de la célula, además participan en el movimiento de varias células; se encuentran en células vegetales y animales.

PEROXISOMAS:corresponden a pequeñas vesículas formadas en el aparato de Golgi que contienen en su interior enzimas capaces de destruir sustancias tóxicas como el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno; H2O2); los peroxisomas están formados por una sola membrana y están presentes en células animales y vegetales.

LISOSOMAS: son un tipo de vesícla formada por una sola membrana formada en el aparato de Golgi que contiene enzimas digestivas que le permite digerir o degradar sustancias sólidas incorporadas a la célula, también puede degradar organelos o partes obsoletas de la célula. este proceso es conocido como digestión celular. Se encuentran presentes tanto en células animales como vegetales.

RIBOSOMA: organelo formado por proteínas y ácidos nucleicos (ARN); se ubican en el citoplasma o unidos a la superfice externa del retículo endoplasmático rugoso (RER) y están presentes tanto en células animales como vegetales. Se relacionan con la formación (síntesis) de proteínas.

APARATO DE GOLGI: es un organelo encargado de procesar, empaquetar y distribuir los lípidos y proteínas provenientes del retículo endoplasmático liso (REL) y del rugoso (RER), respectivamente. Se caracteriza por estar formado por una serie de sacos aplanados y está presente tanto en células animales como vegetales.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO (RE): es una red de tubos y canales conectados entre si típico de TODAS las células eucariotas. Una porción del retículo endoplasmático se encuentra asociado con ribosomas, recibiendo el nombre de RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER); tiene por función formar proteínas. La porción que no se encuentra con ribosomas en su superficie recibe el nombre de RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO (REL) y tiene por función formar lípidos esenciales para la célula.


lilianibarrasalas: muchas gracias!!!
lilianibarrasalas: te lo agradesco!
Respuesta dada por: axelagustiledesma
2
gxhs s dkdbd s d dbwkw sbsksksn no español
Adjuntos:
Preguntas similares