efectos fisiologicos sobre la ingesta diaria de carbohidratos, lipidos y proctidos

Respuestas

Respuesta dada por: nuriat1904owfo5t
5

Se llama lípidos al conjunto de moléculas orgánicas, compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque el último en menor medida, también pueden obtener otros elementos como fósforo y azufre.


Su característica principal es que son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como el benceno. Los lípidos es lo que se conoce informalmente como grasas aunque está terminología es incorrecta.


Los lípidos se clasifican en ácidos grasos, lípidos saponificables y lípidos insaponificables. Que un lípido sea saponificable quiere decir que produce reacciones químicas de saponificación.


Los lípidos insaponificables producen un efecto de crecimiento de músculos y desarrollo de características sexuales masculinas.


Por su parte, los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azucares, mientras mayor sea el número de estas unidades la denominación de las azúcares cambia, algunos ejemplos son monosácaridos, disacáridos, polioles, oligosacáridos y polisacáridos.


Los carbohidratos cumplen una función muy importante para los humanos ya que sus efectos principales son:


- Aportan la energía necesaria que requiere el cuerpo, el resto se almacena una parte en el hígado y en los músculos, el exceso se convierte en tejido adiposo y se almacena en el organismo como grasas.


- Permite el ahorro de proteínas


- Regula el metabolismo de las grasas


Los prótidos o proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las fuentes dietéticas de proteínas son la carne, huevos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras y productos lácteos.

Las proteínas generan un efecto inmediato en el organismo, ya que estas se constituyen a partir de aminoácidos y se ha determinado que el organismo por si solo puede producir solamente 8 tipos de aminoácidos, por lo que ara obtener algunos es vital que consuma proteínas, ejemplo de estos son la leucina y la metionina.

Sin embargo, el consumo en exceso de proteínas puede ser perjudicial para la salud ya que pueden aumentar los niveles de colesterol y grasas.


Preguntas similares