• Asignatura: Biología
  • Autor: kary0382
  • hace 8 años

¿Qué función tiene cada uno de los tipos de ácidos nucleicos?

Respuestas

Respuesta dada por: lauralopez17
5
Existen dos tipos de ácidos nucleicos : ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN(ácido ribonucleico), que se diferencian:

por el glúcido (la pentosa es diferente en cada uno; ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN);por las bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN.por las hélices: Mientras que el ADN tiene doble hélice, el ARN tiene solo una cadena.

El ADN tiene las instrucciones para que nuestro organismo crezca, se desarrolle, las células se reproduzcan y, finalmente, muera. Además, tiene el código de las proteínas, complejas moléculas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo.

En un primer paso, llamado transcripción, el ADN pasa la información a una molécula llamada ARN, que actúa como mensajera para dar la información al resto de las partes del cuerpo. En la traducción, los ribosomas se encargan de traducir esa información en la proteína correcta. El último paso modifica y reestructura esa proteína y la envía a los lugares necesarios.
Además, el ADN se replica, lo que ayuda en la variedad de funciones, especialmente en la transmisión de información de generación en generación; y se hereda, ya que contiene la información genética que pasará a la siguiente generación. El genoma humano es la información heredada, y el ADN genómico es el que lo constituye.
El ARN mensajero (ARNm) es el tipo de ARN que lleva la información del ADN a los ribosomas, el lugar de la síntesis de proteínas. La secuencia de nucleótidos del ARNm determina la secuencia de aminoácidos de la proteína.​ Por ello, el ARNm esdenominado ARN codificante.


Preguntas similares