La reconstrucción económica, política, agraria, laboral y educativa (de la posrevolución al cardenismo) .

Respuestas

Respuesta dada por: raulcuba7
20

Bueno, antes que nada, es súper importante aclarar que estamos hablando de México y la época de los años 30, en la cual surgió el cardenismo y se plateó una reconstrucción entera.

Tras la época posrevolucionaria, el cardenismo llegó a México con la intención de reestablecer las políticas económicas y sociales que rehicieran el país.

Se empezó a invertir mucho en educación para así ver un cambio social y, por supuesto, se tomaron medidas drásticas sobre la economía.

Preguntas similares