• Asignatura: Física
  • Autor: nanys26
  • hace 8 años

En una práctica realizada en el laboratorio de Física de la UNAD, se debe analizar los conceptos de energía cinética y potencial de un sistema, para ello se lanza un objeto de d1 kg de masa verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de d2 m/s, Si se asume que las fuerzas de fricción son mínimas, entonces:

A. Determine el valor de la energía cinética en el momento en que el objeto es lanzado hacia arriba.
B. Si se toma como altura cero el momento en que el objeto sale de la mano, determine el valor de la energía potencial en ese punto.
C. Determine el punto más alto que alcanza el objeto.
D. Determine el valor de la energía potencial en el punto más alto.
E. Compare los valores obtenidos en A y en D; son diferentes o iguales. ¿Por qué cree que se presenta esta relación entre los valores de las energías potencial y cinética?
d1: 1.90
d2: 4.70
d3:1.80

Respuestas

Respuesta dada por: gedo7
0

RESPUESTA:

La energía cinética viene dada por la siguiente forma:

Ec = 0.5·m·V²

Ec = 0.5·1.90kg·(4.70m/s)²

Ec = 21 J

Se tiene una energía cinética con un valor de 21 J.

2- La energía potencia es cero o nula debido a que la altura es cero.

Ep = m·g·h

Ep = 0 si h = 0

3- Para encontrar el valor de altura máxima se debe igualar la energía potencial con la cinética.

Ec = Ep

21J = 1.90 kg · 9.8m/s² · hmáx

hmáx = 1.12 m

La altura máxima es de 1.12 metros.

4- La energía potencia en el punto más alto será de 21 J.

5- Deben dar iguales porque la energía se conserva.

Preguntas similares