cuales son los tipos de fuerza en educacion fisica? explicar cada uno

Respuestas

Respuesta dada por: abrilyyesikap7sqkk
11

es todo eso del documento q esta alli

Adjuntos:

abrilyyesikap7sqkk: justamente tengo el mismo trabajo
princesss3: gracias por la ayuda ojala te vaya bien en tu trabajo
abrilyyesikap7sqkk: gracias ;)
Respuesta dada por: girasoldiaz1234
19

- Fuerza estática

Como resultado de una contracción isométrica, se crea un incremento en la tensión de los elementos que se contraen sin que haya una variación de longitud en la estructura muscular.

Hay una tensión estática que no genera un movimiento físico porque el resultado de la fuerza y el desplazamiento es igual a cero. Esto permite mantener una postura de ejercicio determinada.

Consecuentemente, el esfuerzo interno generado y la resistencia externa se contrarrestan porque tienen la misma magnitud, evitando una movilización de la masa de forma voluntaria.                                                                                                                    Fuerza dinámica

A diferencia de la anterior, en este caso ocurre una contracción isotónica o anisométrica que da como resultado un incremento de la tensión de los músculos y un desplazamiento de la estructura muscular.

El movimiento generado puede ser un acortamiento que provoca la fuerza dinámica concéntrica y en la que el esfuerzo interno vence la resistencia externa.

Por otra parte, el movimiento puede representar un alargamiento de las fibras musculares, generando la fuerza dinámica excéntrica, en la que la resistencia externa a vencer supera el esfuerzo interno producido                                                     Fuerza máxima

También conocida como fuerza bruta, está dada por la preponderancia de la masa corporal y se refiere al mayor esfuerzo que se puede implementar durante una sola contracción muscular máxima.

Esto significa que determinará el desempeño en aquellas actividades deportivas en las que sea necesario controlar o vencer una resistencia dada, como en el levantamiento de pesas.

En relación al control, esto hace referencia a que el sistema muscular podría estar sometido a una contracción estática o isométrica con demandas de fuerza máxima o submáxima.                                                                                                                         Fuerza explosiva

Este concepto habla de la capacidad que tienen los individuos de desarrollar tensiones musculares máximas en un breve lapso de tiempo.

Algunos casos claros de este tipo de fuerza son los pesistas cuando alzan rápidamente un peso específico, los lanzadores al terminar el movimiento, los saltadores cuando se elevan o los velocistas cuando arrancan. Además, esa capacidad de reacción es fundamental para el desempeño atlético.

También se le conoce como fuerza-velocidad o potencia en la que se intenta aplicar una fuerza en el menor tiempo posible.                                                                            Fuerza resistencia

Este esfuerzo varía en función del tiempo de aplicación e implica la capacidad del cuerpo de soportar la fatiga. Esta habilidad de aguantar el desgaste durante el ejercicio puede ser de corta, mediana y larga duración.

Dicha combinación de fuerza y resistencia precisa de la relación entre la intensidad de la carga y la duración del esfuerzo para determinar cuál de las dos es más preponderante.

Para la denominada fuerza resistencia de corta duración se intenta vencer el cansancio con respecto a intensidades superiores al 80% de una repetición máxima.        Fuerza absoluta

La fuerza absoluta es el sentido puro de expresión de fuerza. El factor preponderante es el peso corporal del individuo. Mientras más masa presente el organismo, mayor será la fuerza que pueda ejercer sobre una resistencia determinada.

Esto también equivale a decir que mientras exista una mayor cantidad de miofibrillas musculares, la cuota de esfuerzo generado será mayor.

Para precisar, la fuerza absoluta puede entenderse como la proporción de fuerza que puede producir cualquier organismo sin importar su peso corporal.

Preguntas similares