cuales son los aspectos positivos de los microorganismos

Respuestas

Respuesta dada por: davianagb
0

La expresión plástica es una forma de representación y comunicación, en la que se utilizan diferentes técnicas y materiales plásticos que van a favorecer y enriquecer el proceso creador del niño.

 

Beneficios de la expresión plástica:

Facilita la comunicación con los demás y con su entorno.

Interpreta la realidad en la que vive a través de sus realizaciones.

Favorece el desarrollo de su imaginación y creatividad.

Desarrollar otras capacidades (motora, cognitiva, afectiva y social) así como su personalidad.

 

No consiste en obtener una obra de arte si no en expresar emociones y sentimientos. Es importante respetar la espontaneidad y la naturalidad de los niños.

 

Todos los niños tienen la capacidad de expresarse plásticamente, solamente consistirá en desarrollar esa capacidad. Para ello, además de motivarlos, ayudarles a que adquieran la confianza necesaria para que se expresen y tendremos que dotarlos de los materiales y técnicas necesarias que les permitan manipular y experimentar.

 

El  grado de madurez del niño  va a influir en sus manifestaciones o actividades  plásticas. Por ejemplo, podemos encontrar dos niños de cuatro años, uno dibuja la figura humana sin brazos ni manos y en la cabeza solo le pone ojos y en cambio el otro, las dibuja con brazos, manos, incluso dedos.

 

Una manera interesante de estimular a los niños para que realicen actividades plásticas es crear un espacio, un rincón para colgar sus trabajos o realizaciones. Esto se puede realizar tanto en el aula como en casa.


Preguntas similares