Con respecto a la lectura es FALSO que:
Seleccione una:
a. La lectura no implica una interacción entre el lector y el texto. Así, la lectura no es interactiva, porque la información ofrecida por el texto y el conocimiento previo del lector se integran para producir un significado particular.
b. Un buen lector es diestro en la integración de la información, sabe elegir qué información de la que posee es relevante y sabe combinarla con aquello que trae el texto.
c. En la mente del lector sus diferentes fuentes de experiencia e información interactúan para ayudarlo a decodificar e interpretar el texto.
d. Un lector debe enfrentarse a la lectura de diferentes tipos de texto. Para ello debe conocer y manejar estrategias que lo ayuden en su proceso de lectura.
e. Un lector que maneja estrategias, será aquel que sabe que cuando lee por recreación puede hacerlo rápido y cuando lee un texto difícil debe ha

Respuestas

Respuesta dada por: belenletras
3

- Tarea:

Con respecto a la lectura es falso que (seleccione una):

a) La lectura no implica una interacción entre el lector y el texto. Así, la lectura no es interactiva, porque la información ofrecida por el texto y el conocimiento previo del lector se integran para producir un significado particular.

b) Un buen lector es diestro en la integración de la información, sabe elegir qué información de la que posee es relevante y sabe combinarla con aquello que trae el texto.

c) En la mente del lector sus diferentes fuentes de experiencia e información interactúan para ayudarlo a decodificar e interpretar el texto.

d) Un lector debe enfrentarse a la lectura de diferentes tipos de texto. Para ello debe conocer y manejar estrategias que lo ayuden en su proceso de lectura.

e) Un lector que maneja estrategias, será aquel que sabe que cuando lee por recreación puede hacerlo rápido y cuando lee un texto difícil debe hacerlo más lento.

- Solución:

El primer punto, la opción "a" es falsa. Ya que la lectura sí es interactiva ya que sí hay una interacción entre el texto y el lector.

El lector interpretará el texto según la información que ofrece el texto y según sus conocimientos. Entonces hay una relación entre lo que sabe el lector y lo que dice el texto.

No todos los textos serán interpretados de la misma manera ya que cada lector interpretará lo dicho según sus conocimientos, ideas, sabes e ideologías. Cada lector tendrá una interacción diferente con el texto.

Todas las demás opciones son verdaderas:

b) Un buen lector sabe cuáles son las ideas principales o más importantes del texto, por lo tanto hará hincapié en estas ideas centrales y dejará en segundo lugar lo que es menos relevante.

c) Como dije anteriormente, existe una relación entre el conocimiento del lector y el texto. La persona interpretará el escrito según sus conocimientos.

d) El lector debe conocer ciertas estrategias, técnicas y tips para poder comprender los diferentes tipos de textos y su complejidad.

e) Cuando un texto es más complejo que otro, se le prestará más atención al texto más complejo para poder entender e interpretar mejor el texto. Por este motivo aplicará estrategias más complejas para comprenderlo.

Respuesta dada por: lewiscuevas6
0

Respuesta:

no sé entiende nada

Explicación:

:(((((

Preguntas similares