• Asignatura: Historia
  • Autor: Romerman980
  • hace 8 años

Mapa mental de renovacion cultural y resistencia en europa

Respuestas

Respuesta dada por: judith0102
40

SOLUCIÓN:

  • Renacimiento, humanismo y difusión de la imprenta: El renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se originó a finales del siglo XVI en las ciudades comerciales del norte de Italia. Fue un movimiento urbano donde trajo consigo expresiones artísticas sobre una nueva visión del mundo.

El interés principal del humanismo era de reflexión y análisis, con el humanismo la ciencia se separó de la religión.

La imprenta fue reinventada en Europa en el siglo XV, pero este fue un invento chino.

  • Los principios del pensamiento científico y los avances tecnológicos: Los pensadores renacentistas reflexionaron acerca de las causas de los fenómenos de la Naturaleza, al tiempo pusieron en entredicho las explicaciones tradicionales de la Edad Media. Surgió así una nueva meteorología: El método científico, basado en la experimentación, y la comprobación.

El conocimiento geográfico fue uno de los que experimenta las más grandes transformaciones con la llegada de la Edad Moderna.

La ciencia moderna se desarrolló gracias a los nuevos métodos aplicados por los científicos que habían incursionado en la astronomía, la física, las matemáticas, la astronomía y la medicina.

  • La reforma protestante y la contrarreforma: Durante la Edad Media, la iglesia católica había alcanzado en Europa un poder político y económico tan grande que los reyes y los príncipes europeos, así como los señores feudales. Al iniciar el siglo XVI, había una gran corrupción en las altas esferas eclesiásticas. Por ejemplo, las indulgencias eran pagadas con dinero. La reforma protestante se inició en Alemania, en 1517, por Martín Lutero.

En España, Portugal y algunos reinos italianos, la iglesia católica se que unida y comenzó con la contrarreforma, cuyo propósito era combatir la reforma protestante y fortalecer y reunificar a la iglesia católica.

  • Inglaterra y la primera revolución burguesa: Al morir Isabel en 1603 el trono de Inglaterra fue ocupado por Jacobo I y luego su hijo Carlos le hicieron a un lado al Parlamento.

El continuo enfrentamiento entre Carlos I y los del Parlamento llevó a una Guerra civil entre los burgueses del sur, comerciantes, banqueros y clase media apoyaban a Oliver Cromwell y del norte apoyando a Carlos I. Más tarde los ingleses se levantaron ante Jacobo II, hijo de Carlos II, porque quería inculcar el catolicismo otra vez, Jacobo II huyó hacia Francia y el trono fue de Guillermo de Orange, quien gobernó con libertad.

Respuesta dada por: rodikosanch
0

Wow es la mejor respuesta que he visto

Preguntas similares