que programas se observaron durante la hegemonía liberal en los siguientes
económicos ,políticos,sociales,cultura,infraestructura
por favor y gracias

Respuestas

Respuesta dada por: judynmoretagpch6kc
2

Después de veinte años de república liberal – radical (1863-1884), entregó el Gobierno en 1884 el presidente Otálora al Presidente Núñez, quien asumió su segunda administración, no como liberal, sino como jefe de un nuevo partido político, el Partido Nacional, con la misión de adelantar en el Gobierno los postulados del régimen que se conoció como La Regeneración (1884-1900). En los siguientes cuarenta y seis años, a partir de 1884, gobernaron el país los partidos Nacional (1884-1900), Conservador (1900-1909 y 1914-1930) y Republicano (1909-1914), mientras que los liberales cruzaron el desierto, hasta regresar al oasis del poder con Olaya Herrera, en 1930. Es verdad que tuvieron participación importante en el Gobierno de Rafael Reyes, a quien contribuyeron a elegir, y también en el de José Vicente Concha; pero durante cuatro décadas el liberalismo fue en esencia un partido de oposición.

Los tres Estadistas

Olaya Herrera, que había vivido los últimos ocho años, desde 1922, en los Estados Unidos, como Ministro de Colombia ante el Gobierno de Washington, tenía el conocimiento suficiente para saber que la estabilidad de su Gobierno –combatido en el interior por una férrea oposición que encabezaba Laureano Gómez—dependía de las buenas relaciones con los Estados Unidos, y por consiguiente, de mantener contentas a empresas estadounidenses que, como la United Fruit Company, poseían el poder para hacerle una zancadilla mortal a un régimen tan frágil como el bipartidista, con mayoría liberal, que se inició el 7 de agosto de 1930 y que el Presidente Olaya denominó de Concentración Nacional, en efecto integrado por liberales, y por conservadores opuestos a Laureano Gómez.

Preguntas similares