obra teatral de tragedia corta con el guion

Respuestas

Respuesta dada por: saracastilloescobar2
351

Trágica historia de amor.

DRAMATURGAS:

Melannie Carrillo

Javiera cid

PERSONAJES:

María Belén

Leonardo

Papá

Mamá

Acto 1

(En la playa   en medio día Leonardo saliendo del agua y maría Belén tomando sol .Leonardo se acerca a maría Belén con actitud de coqueto)

Leonardo: Hola…Me llamo Leonardo ¿y tú cómo te  llamas?

María Belén: Hola… Me llamo maría Belén

 

Leonardo:: Que lindos ojos tienes

María Belén: ay Gracias (Sonroja)

Leonardo: Que hace una persona tan bella como tú en la playa?

María Belén: No! Ando con mis padres y tu andas solo?

Leonardo: No ando con unos amigos, Pero te vi a ti y me aleje inmediato   de ellos

 

Para venir a conversar contigo  (Un minuto de silencio)

María Belén: Ay, gracias y tú me pareces una persona muy atractiva y caballero

Leonardo: me gustaría salir contigo para conocernos más ( muy decidido )

María Belén Me encantaría seguir  conociendo te pero mis padres son muy estricto y no me dejan salir mucho y menos con personas desconocidas ( María Belén está en una situación  muy difícil )

Leonardo Bueno te entiendo…no te quiero apresurar las cosas se dan cuando se pueden

María Belén : Pero nos  podemos comunicar por Facebook

Leonardo: Bueno me llamo Leonardo contreras

 

María Belén Bueno yo te busco

Leonardo: Bueno  fue un gusto a ver hablado contigo nos vemos prontos

María Belén: Bueno cuídate Que estés bien (Leonardo se aleja de maría belen)

 

Acto 2

(Luego de a ver transcurrido barias sitas maría Belén se juntas con Leonardo a escondidas de sus padres, hubo una gran atracción entre ellos dos y deciden estar juntos. maría Belén y  decide formalizar su relación con Leonardo y  va a presentarlo a su familia )

María Belén: mamá y papá quiero presentarle  a alguien muy especial… Les Presto a Leonardo MI novio  lo conocí cuando fuimos de paseo a la playa  mientras ustedes Fueron a bañarse, Mientras yo tomaba sol se me acerco Leonardo y  empezamos a conversar  y así con el paso del tiempo  nos  empezamos a  salir a escondidas ya que  sabía que ustedes no me darían permiso

Papá: Bueno y tu maría Belén   a quien le pediste permiso para pololear Te das cuenta de que  Eres muy chica para andar pensando en pololear  y desconcentrarte de tus estadios

 

Mamá: Pero Hija  no te das cuenta de que nos mentiste…

María Belén Pero Mamá si les decía que  me juntaría con él no me dejarían

Papa: María Belén   quedas estrictamente prohibido que te sigas juntando con el…

(maría Belén  sale  a su pieza llorando)

Papa; Usted mejor caballero  Que  ni se parezca por aquí  y aléjese de mi hija!

Leonardo: Yo solo Quero las mejores intenciones con su hija me di cuenta de que era muy especial para mí y  era  lo que menos quería que tuviera una discusión con usted  Me alejare pero no me la sacare de mi mente

Mama: Te pido Que te retires  por favor .

 

(Leonardo sale de la casa de maría Belén muy desanimado)

Acto 3

(han transcurrido unos días y Leonardo no puede más con su pena . se encuentra en el  puente llacolen  a punto  de tirarse a un profundo rio )

Leonardo: Ya no puedo mas con este dolor en mi corazón

Respuesta dada por: angeltoms3
62

→ Cómo componer tu propia pieza teatral.

  • Tema: es el cuál dónde transcurrirá la trama de la historia, en dónde debe existir un mensaje que llegue y logre conectar con el público. Ejemplos de estos: una historia de amor, resilencia, entre otros.
  • Contexto: es dónde se desarrolla el contexto político, social y económico de la historia; de esta manera, podremos controlar mucho más la trama. Ejemplos de estos: en un romance, conflictos familiares; para una historia de resilencia, un país de baja economía.
  • Categoría: aquí no hablamos del tema central, sino por medio de dónde vamos a transmitir la historia; estos pueden ser: comedia, mangas, superhéroes, ficción, ciencia ficción, entre otros.

→ Producción de Teatral:

Para obtener una producción clara, se deben tomar en cuenta las siguientes interrogantes.

  • ¿Qué tipo de proyecto es?: Aquí tomamos en cuenta cuál va a ser el tipo de dirección del proyecto el proyecto, bien sea: musical, comedia, entre otros.
  • Duración: Específicamente, debemos aclarar cuánto tiempo vamos a obtener como límite para el proyecto, bien sea: 10 minutos o más.
  • ¿A qué tipo de público será dirigido?: De esta manera concretar el tipo de diálogos, comedia y tragedias van a ser manejadas durante la producción.
  • Recursos: aquí hay que tomar en cuenta cuales son los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto, bien sea: actores, iluminación, sonido, dirección, asistentes, equipo de montaje, entre otros.

→ Preparación de los personajes y del ambiente.

  • Personajes: 1) apariencia física, 2) personalidad, 3) relación con el protagonista y/o antagonista, 4) ¿qué hacen en la historia?
  • Ambiente: 1) Escenografía, 2) contexto, 3) ¿qué sucede en ese lugar?

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/12050151

Adjuntos:
Preguntas similares