caracteristicas de los mestizos

Respuestas

Respuesta dada por: yeyehwhshsusuwhw
21
Aunque se ha considerado en término amplio que el mestizo es el encuentro de una etnia con otra, específicamente cada cruza racial recibe un nombre distinto que es preciso detallar:Mestizo: cruza de indígena con europeo. Mulato: cruza de africano con europeo. Zambo: africano con indígena.
Respuesta dada por: Harley025
1

Respuesta:

A diferencia de los españoles y los indígenas, los mestizos no formaron un grupo homogéneo dentro de la sociedad colonial. Sin embargo, en general, constituían un estamento que tenían menos derechos los españoles.

Por su falta de pertenencia a alguno de los grupos llamados «puros», eran considerados poco confiables. Se dudaba de su fidelidad al grupo español, por su sangre indígena y al grupo indígena, a causa de sus ancestros españoles.

La condición de los mestizos varió a lo largo del tiempo y en las distintas regiones. En general, los hijos mestizos de los conquistadores con mujeres miembros de la nobleza americana (azteca o inca) perdieron esa condición en pocas generaciones y pasaron a pertenecer al grupo de españoles, mientras que los hijos mestizos de personas de clases bajas mantuvieron su condición.

Constituyeron una categoría social propia que, sin embargo, tenía un estatus legal ambiguo. A diferencia de los españoles, los indígenas y los esclavos africanos (llamados normalmente «negros») no tenían una regulación legal específica. Compartían algunos privilegios de cada grupo y también ciertas limitaciones. Por ejemplo, tenían exención tributaria como los españoles, no podían usufructuar las tierras comunales de los grupos indígenas y tenían libertad de movimiento por el territorio.

Su situación de relativa libertad jurídica les permitía realizar diversas actividades: solían ser arrieros, propietarios rurales, comerciantes y artesanos. Algunos llegaron a ser sanadores (o curanderos) por la mezcla de saberes del grupo español y del grupo indígena.

La categorización social de mestizo quedó sin efecto a partir de los procesos de independencia americana, cuando pasaron a ser ciudadanos de los nuevos Estados.

Explicación:

Preguntas similares