5 características de la conquista de México

Respuestas

Respuesta dada por: Wity503
25

La importancia de Hernán Cortés

Este conquistador español fue crucial para la conquista de México pues luego de abandonar sus estudios universitarios, se embarcó hacia Cuba para servir al gobernador Diego Velázquez de Cuéllar.

Este gobernador tenía el deseo de realizar una expedición hacia el interior del continente y designó a Cortés como su comandante. Poco tiempo después Velázquez quiso quitarlo del cargo puesto que consideraba que no era apto para la tarea. No obstante Cortés desestimó aquel pedido y continuó con la orden inicial. Así llegó a Tabasco en 1519.

La malinche

La malinche resultó ser una pieza clave para la conquista puesto que ella, fue regalada por un pueblo maya a Cortés en su calidad de intérprete. Sin embargo, y a pesar de ser catalogada de traidora, ella había sido entregada como trofeo al pueblo maya y no era parte del imperio azteca.

Luego de esta inicial relación, la malinche y Cortés se volvieron amantes y fue ella quien le ayudó a que Cortés se comunicara con los nativos.

El mito de Tenochtitlan

Nezahualcoyotl era un emperador azteca. Sin embargo los aztecas tenían por costumbre el sacrificio humano ya que para ellos esto era parte del equilibrio con el universo.

Cuenta la leyenda que existió una boda entre Nezahualcoyotl y una de las princesas de los pueblos que sometían los aztecas; la tribu Colhua. Ella había sido elegida para casarse con Nezahualcoyotl creando una alianza entre ambos pueblos, pero, en vez de casarse Nezahualcoyotl mató a su prometida, le quitó el corazón, la piel y danzó con la piel de la difunta.

Tras esta ceremonia el pueblo Colhua decidió perseguir a los aztecas y es por esta razón que ellos debieron partir en busca del lugar sagrado para fundar una nueva ciudad siguiendo el mito del dios de la guerra Huitzilopochtli.

El mito de la fundación de Tenochtitlan

Según este mito, el pueblo elegido (el pueblo azteca o pobladores de Aztlan) emigraron en el siglo VI. Los futuros aztecas o mexicas obedecieron al dios de la guerra Huitzilopochtli quien les dijo que debían emigrar hasta encontrar a un águila devorando una serpiente sobre un nopal. El dios Huitzilopochtli  les dijo que, cuando vieran esa señal, sería allí mismo donde debían fundar la ciudad sagrada que sería la más poderosa de toda Mesoamérica.

La leyenda del dios Quetzalcoatl

Antes de la conquista de los españoles, los aztecas habían profetizado el regreso de su dios Quetzalcoatl. Este tenía piel clara, barba y llegaría desde el mar.

Cuando los aztecas vieron a Cortés creyeron que la profecía se había cumplido. Esto provocaba mucha desestabilidad, en especial en Moctezuma. Por esta razón Moctezuma enviaría muchos intermediarios para intentar dialogar con Cortez

Respuesta dada por: Raiden13
4

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares