• Asignatura: Historia
  • Autor: kjimenezp3
  • hace 8 años

8 reglas del baloncesto

Respuestas

Respuesta dada por: albornozurisai
3

JUEGO DEL BALONCESTO

El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadorescada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balóndentro de la canasta del adversario e impedir que el adversariose apodere del balón o enceste.

La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.

El balón puede ser pasado, lanzado, palmeadorodado o botado en cualquier dirección dentro de lasrestricciones de los articulos pertinentes de las reglas.

El equipo que mayor numero de puntos al final del tiempo de juego del cuarto periodo o, si fuera necesario, de uno o mas periodos extra, ser el ganador del partido.

La superficie de juego debe estar iluminada uniforme yconvenientemente. Las luces deben estar colocadas demanera que no dificulten la visión de los jugadores y delequipo arbitro.

La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la palma de la mano, nunca con el puño.

El árbitro principal es el juez de la bola, tiene la  responsabilidad de llevar el control de los puntos y del tiempo. También deberá decidir a quien pertenece la bola, cuando esta salga fuera de la cancha.

Cuando la bola salga fuera de los límites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo asignado, la bola será para el equipo contrario. Si los dos equipos juegan con el reloj, retrasando el partido, el árbitro señalara falta para los jugadores culpables.

Respuesta dada por: patriciadelgadocastr
1

Respuesta:

Las 13 reglas originales del basquetbol

Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección.

Es permitido palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección.

Es prohibido correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.

El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el cuerpo.

No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta regla constituye una falta. La segunda infracción descalificará al jugador hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. Además, no se permitirá la sustitución del infractor.

Por las reglas 3 y 4, no se permite golpear el balón con el puño. La violación de esta regla se sanciona del mismo modo que la regla 5.

Si un equipo hace tres faltas consecutivas sin que el oponente haya realizado ninguna en el mismo intervalo de tiempo, el equipo contrincante se anotará un punto.

Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista, entra en el cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva el cesto. Si el balón se queda en el borde y un contrincante mueve la cesta, contará como un punto para los atacantes.

Cuando el balón sale fuera de la pista vuelve a lanzarse al campo de juego y entrará en posesión de la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro auxiliar lanzará el balón a lo alto y dos oponentes intentarán interceptarlo saltando. El jugador que saca dispone de cinco segundos. Al tardar más, el balón pasa al oponente. Se considerará una falta si un equipo retrasa el juego de forma continua.

El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas. Además avisa al árbitro principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. También puede eliminar a los jugadores conforme a la regla 5.

El árbitro principal vigila el balón y decide cuando está en juego, cuando ha salido de la pista y a quién le pertenece. Asimismo, decide cuándo se consigue un punto, lleva la cuenta del marcador y controla el tiempo junto con otras tareas propias de un árbitro.

El partido consiste en cuatro periodos de 10 o 12 minutos cada uno. Entre los cuartos hay descansos de cinco minutos.

El equipo que consigue más puntos es el ganador. En caso de empate, los capitanes de los equipos pueden acordar prorrogar el partido hasta que se marque un cesto.

Explicación:

dame coronitas

Preguntas similares