• Asignatura: Física
  • Autor: KMILO1594
  • hace 8 años

Ejercicio cantidades escalares y vectoriales. La posición de una partícula en dos instantes de tiempo diferentes vienen definidos por los vectores (r_1 ) ⃗ y (r_2 ) ⃗ tales que los puntos P1 (1,00,3,00) cm y P2 (1,00,7,00) cm determinan las posiciones.

* Determine analíticamente el vector desplazamiento (∆r ⃗) de la partícula entre los puntos 1 y 2. NOTA: Escriba el vector desplazamiento en término de vectores unitarios (i ̂, j ̂)
*Represente en el plano cartesiano (2D) los vectores posición y el vector desplazamiento. NOTA: para ello puede utilizar Geogebra o similar; en cualquier caso debe utilizar un programa graficado.
*Hallar el modulo o magnitud del vector desplazamiento (∆r ⃗)
Responda las siguientes preguntas: ¿Físicamente que representa el vector desplazamiento? ¿Físicamente que representa la magnitud del vector desplazamiento?

Respuestas

Respuesta dada por: Osm867
0

Respuesta.


a) El vector desplazamiento se determina restando la posición final y la posición inicial.


Vd = P2 - P1


Vd = (1, 7) - (1, 3) = (0, 4) cm


b) La imagen se encuentra adjunta.


c) El módulo de Vd se calcula como:


|Vd| = √x² + y²


|Vd| = √0² + 4²


|Vd| = 4 cm


d)


  1. El vector desplazamiento representa el vector de cambio de posiciones en dos instantes sin tener en cuenta el recorrido hecho.
  2. La magnitud del vector desplazamiento representa la distancia que existe entre la posición final y la inicial de un cuerpo.
Adjuntos:
Preguntas similares