¿Los Derechos humanos tienen validez durante una guerra?

Respuestas

Respuesta dada por: kleveYT
2

hola

la respuesta:


Para hablar de la naturaleza de los derechos humanos, necesariamente tenemos que referirnos al individuo como persona, este es la fuente de este derecho, sólo a él le pertenece y nace como la necesidad de protección que tiene la persona individualmente considerada del poder del estado y como una forma de convivir en sociedad, pues los derechos humanos es un poder o una facultad que tiene un sujeto para actuar, y así mismo para exigir lo que se le debe dar, los derechos humanos comienzan a tener alta presencia después de la proclamación de los derechos del hombre y del ciudadano, derechos que se abrieron paso en lo estados modernos de corte liberal, porque se comienza a poner el derecho humano como la premisa mayor que todo estado debe procurar en salvaguardar, desde este entonces se deja a un lado el absolutismo estatal y se comienza a dar la importancia que la persona en su rol de ser pensante y elemento esencial de la sociedad debe tener.


Hoy en día en las constituciones modernas siempre está inmerso el desarrollo de los derechos humanos, y aunque en algunos estados esto sólo es algo metafísico, porque no deja de ser un ideal plasmado en un texto, otros estados por el contrario promueven mecanismos de protección a estos derechos colocándolos en la parte más alta de la norma.


Este derecho humano ha ido adquiriendo validez en el derecho internacional consuetudinario, en la medida que las sociedades han tenido ese afán de desarrollarse, pues en este afán han promovido guerras internas y externas con el único ánimo de demostrar poder y someter al otro, ha tenido su participación en los conflictos como una forma de que se minimice la intensidad de la guerra y la crueldad de esta, o mejor se pueda combatir con una serie de reglas claras y donde se respete algo al enemigo, no es nada desconocido para todos que la guerra siempre ha estado presente en el desarrollo de la humanidad y por eso, ese derecho humanitario, en muchas ocasiones ha nacido como resultado de las confrontaciones bélicas donde los involucrados en un conflicto, por decisión unilateral quieren que las personas que no estén inmersas en el se respeten y se protejan.

Preguntas similares