• Asignatura: Historia
  • Autor: vilmaniauc
  • hace 8 años

¿cuales son todas la obras de manuel prado ugarteche?

Respuestas

Respuesta dada por: cami11aroca
12

Obras y hechos importantes

Además de la victoriosa guerra contra el Ecuador, con la subsiguiente firma del Protocolo de Río de Janeiro, así como el apoyo a las democracias occidentales en la segunda guerra mundial, en el primer gobierno de Prado se realizaron las siguientes obras:

  • Se planificó una política de “sustitución de importaciones” ante la escasez de productos de importación por motivo de la guerra mundial. En ese sentido se dieron avances importantes en el proceso de industrialización del país.
  • Se fundó la Corporación Peruana del Amazonas para impulsar la industria del caucho, ante su demanda por motivo de la guerra mundial.
  • Se creó la Corporación Peruana de Aviación Comercial (CORPAC), encargada del buen funcionamiento de los aeropuertos. Al efecto, se inauguró el aeropuerto de Limatambo.
  • Se firmó el convenio con los Estados Unidos para el desarrollo agrario mediante la intervención del Servicio Cooperativo Interamericano de Producción de Alimentos (SCIPA).
  • Se culminó el asfaltado del tramo peruano de la Carretera Panamericana.
  • Se culminó la Carretera Central hasta Aguaytia y Pucallpa, en plena selva.
  • Se creó el departamento de Tumbes (Ley Nº 9667 de 25 de noviembre de 1942) y el departamento de Pasco (Ley Nº 10.030 de 27 de noviembre de 1944).
  • Se realizó el Censo General de 1940, que arrojó una población de 6.207.966 habitantes. En Lima se concentraban unos 577.000 habitantes.
  • Se dio la ley orgánica de Educación Pública acompañada por un agresivo plan de alfabetización a nivel nacional, ante el nutrido número de analfabetos que el censo dio a conocer (1943).
  • Se dio impulso a la educación técnica, con la mejor implementación y equipamiento de las escuelas de arte y oficios.
  • Se inauguró el Hospital Obrero (actual Hospital Guillermo Almenara).
  • Se inauguró el Hospital Obrero de Huacho (actual Hospital Gustavo Lanatta Luján).
  • Se inauguró el Hospital de la Maternidad de Lima.
  • Se iniciaron las campañas de vacunación masiva.
  • Se construyó el cuarto Barrio Obrero en el Rímac.
  • Se creó el Distrito del Yavarí en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla en el Departamento de Loreto
  • Se continuó el impulso al turismo.
  • Se crearon comedores populares, que subsistieron eficientemente por varias décadas.


vilmaniauc: si
Anónimo: graciasss
vilmaniauc: :3
Anónimo: cual es tu bias???
vilmaniauc: tengo 3
vilmaniauc: JK
vilmaniauc: JIMIN
vilmaniauc: JIN
Anónimo: yo jk ,jin,v.jim
Anónimo: y tienes novio yo si
Respuesta dada por: sheylajrd27
5

-Se planificó una política de “sustitución de importaciones” ante la escasez de productos de importación por motivo de la guerra mundial. En ese sentido se dieron avances importantes en el proceso de industrialización del país.

-Se fundó la Corporación Peruana del Amazonas para impulsar la industria del caucho, ante su demanda por motivo de la guerra mundial.

-Se creó la Corporación Peruana de Aviación Comercial (CORPAC), encargada del buen funcionamiento de los aeropuertos. Al efecto, se inauguró el aeropuerto de Limatambo.

-Se firmó el convenio con los Estados Unidos para el desarrollo agrario mediante la intervención del Servicio Cooperativo Interamericano de Producción de Alimentos (SCIPA).

-Se culminó el asfaltado del tramo peruano de la Carretera Panamericana.

-Se culminó la Carretera Central hasta Aguaytia y Pucallpa, en plena selva.

-Se creó el departamento de Tumbes (Ley Nº 9667 de 25 de noviembre de 1942) y el departamento de Pasco (Ley Nº 10.030 de 27 de noviembre de 1944).

-Se realizó el Censo General de 1940, que arrojó una población de 6.207.966 habitantes. En Lima se concentraban unos 577.000 habitantes.

-Se dio la ley orgánica de Educación Pública acompañada por un agresivo plan de alfabetización a nivel nacional, ante el nutrido número de analfabetos que el censo dio a conocer (1943).

-Se dio impulso a la educación técnica, con la mejor implementación y equipamiento de las escuelas de arte y oficios.

-Se inauguró el Hospital Obrero (actual Hospital Guillermo Almenara).

-Se inauguró el Hospital Obrero de Huacho (actual Hospital Gustavo Lanatta Luján).

-Se inauguró el Hospital de la Maternidad de Lima.

-Se iniciaron las campañas de vacunación masiva.

-Se construyó el cuarto Barrio Obrero en el Rímac.

-Se creó el Distrito del Yavarí en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla en el Departamento de Loreto

-Se continuó el impulso al turismo.

-Se crearon comedores populares, que subsistieron eficientemente por varias décadas.


Anónimo: graciasss
Anónimo: eres army de bts
Preguntas similares