• Asignatura: Historia
  • Autor: porterzed
  • hace 8 años

que beneficios le trajo la expansion territorial a la civilizacion griega

Respuestas

Respuesta dada por: IAmPeep
19
Consecuencias de la Expansión Griega

Entre los años 700 y 500 A.C. se produjo una gran expansión helénica sobre las costas del Mediterráneo. Los primeros colonos griegos buscaron tierras fértiles, no ocupadas, donde pudieran prosperar y tener derechos políticos.


La colonización transformó al mundo helénico: aumentó el volumen de la producción y la intensidad del comercio, difundió el uso de la moneda, acrecentó las diferencias entre las clases sociales, propició el establecimiento de la tiranía, de la plutocracia y de la democracia; difundió la civilización griega.



Consecuencias de la Expansión Griega

La colonización provocó una profunda revolución en el mundo helénico desencadenando consecuencias económicas, sociales, políticas y culturales.

Consecuencias económicas


La colonización griega generó un enorme aumento de la producción y del comercio. Desarrolló la navegación y difundió la moneda. 


Las tierras colonizadas aumentaron la producción de trigo, lana, aceite, madera, metales, y permitieron desarrollar una gran actividad industrial.  En forma paralela se fue mejorando la calidad de la producción; evolucionaron la cerámica y el trabajo con los metales. 



La moneda comenzó a utilizarse en el reino de Lidia, desde el siglo VIII A.C. y desde allí paso a las ciudades de Jonia que la difundieron en todo el Mediterráneo. Se realizaban con metales preciosos y llevaban grabadas la efigie de un dios o un héroe y el peso del metal.


El uso de la moneda agilitó las operaciones comerciales, creó además un nuevo tipo de riqueza que estaba basado en la posesión del dinero y organizó el préstamo de dinero con intereses muy elevados (usura).


Los préstamos usurarios perjudicaron a los pequeños propietarios y  a los trabajadores libres, ya que el deudor que no pagaba perdía su propiedad y hasta su libertad, se convertía en esclavo de su acreedor.


porterzed: 0_0
porterzed: :v
IAmPeep: espera tengo poco tiempo
porterzed: marcame lo mas importante
porterzed: borra algo y marca lo importante
IAmPeep: espera unos minutos
porterzed: oka
porterzed: no importa no hagas nada ya pude redactarlo
IAmPeep: perfecto :)
IAmPeep: yo solo ayudo, no hago tareas
Respuesta dada por: julianacausil
7

Respuesta:

Consecuencias de la Expansión Griega

Entre los años 700 y 500 A.C. se produjo una gran expansión helénica sobre las costas del Mediterráneo. Los primeros colonos griegos buscaron tierras fértiles, no ocupadas, donde pudieran prosperar y tener derechos políticos.

La colonización transformó al mundo helénico: aumentó el volumen de la producción y la intensidad del comercio, difundió el uso de la moneda, acrecentó las diferencias entre las clases sociales, propició el establecimiento de la tiranía, de la plutocracia y de la democracia; difundió la civilización griega.

Consecuencias de la Expansión Griega

La colonización provocó una profunda revolución en el mundo helénico desencadenando consecuencias económicas, sociales, políticas y culturales.

Consecuencias económicas

La colonización griega generó un enorme aumento de la producción y del comercio. Desarrolló la navegación y difundió la moneda.  

Las tierras colonizadas aumentaron la producción de trigo, lana, aceite, madera, metales, y permitieron desarrollar una gran actividad industrial.  En forma paralela se fue mejorando la calidad de la producción; evolucionaron la cerámica y el trabajo con los metales.  

La moneda comenzó a utilizarse en el reino de Lidia, desde el siglo VIII A.C. y desde allí paso a las ciudades de Jonia que la difundieron en todo el Mediterráneo. Se realizaban con metales preciosos y llevaban grabadas la efigie de un dios o un héroe y el peso del metal.

El uso de la moneda agilitó las operaciones comerciales, creó además un nuevo tipo de riqueza que estaba basado en la posesión del dinero y organizó el préstamo de dinero con intereses muy elevados (usura).

Los préstamos usurarios perjudicaron a los pequeños propietarios y  a los trabajadores libres, ya que el deudor que no pagaba perdía su propiedad y hasta su libertad, se convertía en esclavo de su acreedor.

Explicación:

Preguntas similares