• Asignatura: Historia
  • Autor: jennyzanjenny1655
  • hace 8 años

Porque se discrimina a los negros y mulatos en la epoca de la colonia?


borderdel: hola por favor dame tu número de WhatsApp es que tengo un grupo de WhatsApp de Brainly hay nos ayudamos entre todos si quieres participar deja tu número de WhatsApp y te agrego

Respuestas

Respuesta dada por: andersongamarraboliv
3

En el México colonial no solo habitaban indígenas y españoles, sino también africanos, asiáticos y otros europeos.[1] Los mulatos (hijos de españoles y negros) fueron la segunda «casta» más grande, después de los mestizos, durante el siglo XVIII. Así de grandes son nuestras raíces africanas. A partir de 1650, la inmigración forzada de esclavos disminuyó, por lo que la población negra y mulata dejó de existir prácticamente para 1800.[2] No obstante, que desaparecieran como «casta» no significa que fueron exterminados, sino que se mezclaron. El mito del mestizaje indígena-español, el cual fue construido después de la Independencia y reforzado en la época posrevolucionaria con el propósito de unificar a la nación, funcionó en la medida en que la raza no se ha considerado un «tema» en la agenda pública: los mexicanos no nos pensamos como un país multirracial, sino como un país con una sola raza (o un continuo racial indígena-español). Sin embargo, el mito fracasó porque no se desmontó el sistema racial construido en la Colonia: que «desaparezcan formalmente las razas» no significa que el racismo deje de existir.[3] El problema no es el mito en sí mismo. El problema es que el mito invisibiliza la discriminación racial.


borderdel: hola por favor dame tu número de WhatsApp es que tengo un grupo de WhatsApp de Brainly hay nos ayudamos entre todos si quieres participar deja tu número de WhatsApp y te agrego
Preguntas similares