• Asignatura: Salud
  • Autor: demidamedurocon7403
  • hace 8 años

Que es la nutricion y que importancia tiene en la actividad fisica?

Respuestas

Respuesta dada por: jhonjadergamer
1

Realmente muchos desconocemos la importancia de realizar una actividad física diaria para nuestro organismo. Es típico que relacionemos la actividad física con los deportistas o los obsesionados por una figura delgada, pero la verdad es que el ejercicio es bueno para todos. Pero igualmente importante es una buena y completa alimentación.

Los diferentes alimentos que componen nuestras comidas tienen que aportarnos la energía y los componentes estructurales necesarios para que nuestro organismo funcione. Pero comer no siempre equivale a nutrir. En el mundo occidental tenemos toda clase de alimentos y, sin embargo, una parte de la población (cada vez más numerosa) está sobrealimentada y mal nutrida.

Los alimentos, además de proporcionarnos la energía necesaria, deben aportarnos ciertas sustancias químicas que se llaman nutrientes. Estos son liberados por los alimentos durante la digestión.

Macronutrientes Y Micronutrientes

Los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) proporcionan los principales materiales de construcción para el crecimiento celular y son lo que consume el organismo al realizar ejercicio físico. Son también la única fuente de calorías o energía para el cuerpo.

Cada gramo de hidratos de carbono o proteína proporciona unas 4 calorías.

Cada gramo de grasa alrededor de 9. Los micronutrientes son vitaminas y minerales; no proporcionan energía y se consumen en pequeñas cantidades.

Respuesta dada por: nanys26
2

La importancia de la alimentación es fundamental para el mantenimiento de la vida en el ser humano, ya que gracias a ella nuestro organismo va a poder mantener las constantes vitales, realizar los diferentes procesos metabólicos de obtención de energía, e igualmente realizar las tareas diarias.

Es un proceso voluntario y consciente por el que se elige un determinado alimento y se ingiere, empezando desde este preciso instante la nutrición, que comprende los procesos mediante los cuales el organismo transforma y utiliza las sustancias contenidas en los alimentos ingeridos.

Al igual que un vehículo necesita combustible para su funcionamiento, el deportista necesita de unos adecuados nutrientes para realizar actividad físico-deportiva.

Existen muchas formas de alimentarse, siendo el deportista quien debe elegir de forma adecuada los alimentos que ingiere, para mejorar su salud y rendimiento físico.

La alimentación forma parte, junto al descanso, del entrenamiento invisible del deportista.

El exceso en la ingesta de comida se presenta a día de hoy como una de las mayores epidemias del mundo desarrollado, siendo causa directa de decenas de enfermedades que sobresolicitan los sistemas sanitarios de dichos países.

No se debe perder la conciencia de que una buena alimentación no sustituye en ningún caso a un entrenamiento; eso si, una mala alimentación perjudica el rendimiento de un deportista.

La ingesta de alimentos debe cubrir el gasto calórico del deportista, así como permitir al mismo tener un peso corporal adecuado, de cara a alcanzar un rendimiento óptimo en el deporte que practica. La actividad física aumenta las necesidades energéticas y de algunos nutrientes, de ahí la importancia de seguir una dieta equilibrada basada en una gran variedad de alimentos.

Preguntas similares