• Asignatura: Geografía
  • Autor: carlito12378
  • hace 8 años

en que caracteristica del papeolitico de europa al paleolitico de asia

Respuestas

Respuesta dada por: marilyn99
2
Europa
A nivel general tenemos que destacar cinco grandes descubrimientos muy importantes del Paleolítico Superior:

La tecnología de talla de la piedra pulimentada: con la cual, no solo van a tallar los instrumentos líticos que fabriquen, sino que los pulimentan, es decir, los perfeccionan, de modo que se alisan y se regularizan. Es importante decir que el pulimentado solo se da en las piedras con carga simbólica, en los instrumentos de trabajo no.Primeras producciones cerámicas:Consistentes en una mezcla moldeable de arcilla y agua, que es cocida a 300-500 ºC con el objetivo de hacerla más resistente que si se secara al sol. Estas primeras pequeñas piezas se hallarían en Europa occidental, y tendrían un carácter simbólico, tales como pequeñas Venus, representaciones a pequeña escala de cabezas animales…Mayores evidencias simbólicas: Las evidencias de objetos que tienen una carga simbólica se intensifican, se aclaran y abundan más. Todo lo nombrado anteriormente (uso de colorantes, adornos corporales, rituales de enterramiento) está impregnado de mucho simbolismo.Inicios del grafismo rupestre:Empiezan las representaciones en la pared de las cuevas que se hacen con pigmentos de colores mezclados con grasantes.El desarrollo de la talla laminar: A pesar de que ya ciertos grupos neandertales que habían hecho algo parecido, no es hasta los HAM cuando esta técnica se desarrolla plenamente. La talla laminar la elaboraron en África, desde donde se expandió, siendo cada vez más sofisticada y mejor, llegando a estandarizarse con la llegada de los HAM.
Asia
El Paleolítico: características generales de esta época de la Prehistoria

Como ya hemos apuntado al inicio de esta lección, la Prehistoria se divide en tres partes: el Paleolítico (que, a su vez, de divide en inferior, medio y superior, como veremos más adelante), el Mesolítico y el Neolítico. Las diferencias básicas de cada uno de estos periodos de la historia vienen determinados por la fabricación de nuevas herramientas pero, también, la evolución de la especie humana y la creación de sociedades.

Pero en esta lección hablaremos del Paleolítico y sus características, etapa conocida como la Antigua Edad de Piedra. Esta época es la más extensa y donde más avances hicimos como especie y como sociedad; es aquí cuando surgen los primeros homínidos y, por tanto, cuando se comienza a gestar la vida inteligente en la Tierra.

El motivo por el cual este momento histórico es conocido como "Edad de Piedra" es, precisamente, porque se comenzó a usar la piedra como material para las primeras herramientas elaboradas por los homínidos, los primeros humanos que vivían en las sabanas de África Oriental. El Paleolítico comenzó hace 2.85 millones de años y terminó hace 10.000 años momento en el que se inauguró el Mesolítico y empezaron a desarrollarse la agricultura y la ganadería.

Características del periodo Paleolítico

Durante el periodo de la prehistoria del Paleolítico se vivieron grandes cambios climáticos y, de hecho, se alternaron los periodos de glaciación teniendo, al final, cuatro glaciaciones de clima polar que se han bautizado con el nombre de Günz, Mindel, Riss y Würm (por orden cronológico).En la etapa más antigua, los homínidos comenzaron a construir sencillas herramientas como, por ejemplo, usar las piedras como si fueran martillos o romperlas en trozos para usar las partes más afiladas como un objeto para poder cortar.También podemos hablar de características artísticas en el Paleolítico porque es en esta época cuando empiezan a surgir las primeras expresiones vinculadas al mundo del arte y que actualmente conocemos como "arte rupestre". Se llevaban a cabo, normalmente, en el interior de cuevas (en las que vivían) y se dibujan animales en las rocas.Los homínidos que vivieron en esta época eran sociedades nómadas, es decir, no tenían un lugar fijo de residencia sino que se iban moviendo según sus necesidades alimentarias y climatológicas.La evolución de las especies surge en el Paleolítico y es en este momento cuando aparece el primer Homo Hábilis que evoluciona al Homo Eructus, luego al Neardental y, finalmente, al Homo Sapiens Sapiens.
Preguntas similares