• Asignatura: Religión
  • Autor: cetas
  • hace 8 años

1 por favor háganme todo un dato de la berenjena información ,donde se cultiva ,proteínas y minerales de la berenjena y pongan algo extra si desean

2 elabora un esquema de araña sobre la berenjena

3 elabora un afiche sobre los berenjena

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
5

La pérdida del respeto por la norma al interior del aula de claseEl fruto, la berenjena, es una drupa con numerosas semillas. Puede tener muchas formas y colores diferentes. Al contrario de otras solanáceas como el tomate , el pimiento o la patata , era muy utilizada en España.

El nombre eggplant de la planta en inglés tiene su origen en la forma de huevo de los frutos de algunas variedades.Origen de la berenjena

Originaria del sur de la India , parece que en Europa esta planta no se cultivó hasta finales de la Edad Media, cuando fue introducida en Andalucía por los árabes. Su nombre proviene de la palabra árabe al-bâdinjân , un préstamo del persa bâdengân.

El otro nombre inglés eggplant ( “planta huevo” en inglés ) viene del hecho de que los frutos de algunas variedades parecen huevos por su forma y color.Origen de la berenjena

Originaria del sur de la India , parece que en Europa esta planta no se cultivó hasta finales de la Edad Media, cuando fue introducida en Andalucía por los árabes. Su nombre proviene de la palabra árabe al-bâdinjân , un préstamo del persa bâdengân.Origen de la berenjena

Originaria del sur de la India , parece que en Europa esta planta no se cultivó hasta finales de la Edad Media, cuando fue introducida en Andalucía por los árabes. Su nombre proviene de la palabra árabe al-bâdinjân , un préstamo del persa bâdengân.

​La berenjena se cultivaba en China e India en el siglo V, pero no se introdujo en el sur de Europa hasta el siglo XII. Los países productores incluyen los de la zona mediterránea, China y Japón.  

La producción mundial en el año 2000 fue de 21.987.062 t. En el año anterior se obtuvo prácticamente la misma cantidad de toneladas (21.237 t) y se distribuyeron por continentes de la forma siguiente:

El componente más importante que puede hallarse en las berenjenas es la fibra (2 g/100 g de berenjena), la mitad de la cual es soluble y por lo tanto útil a la hora de mantener los niveles de colesterol bajos. La otra mitad es celulosa, necesaria para mantener el funcionamiento intestinal. Otros nutrientes en las berenjenas son, en menor medida, el caroteno y el potasio. Las berenjenas son pobres en grasa y sodio, hecho que intensifica su efecto protector contra la presión sanguínea alta.

Tradición popular

La berenjena contiene principalmente vitamina A, fósforo y calcio. Sus principales propiedades terapéuticas son: antianémica, laxante, diurética, estimulante hepática y del páncreas, y calmante. Está indicada en casos de anemia, estreñimiento y eretismo cardíaco.  

Está indicada para el tratamiento de llagas ,de úlceras epidermáticas, sangre en heces y hematuria, de intoxicaciones alimenticias de origen bacteriano, de sabañones y de artralgia reumática. También se recomienda para tratar la tensión y enfermedades de carácter hemorrágico.  

Las hojas de berenjenas se pueden utilizar en casos de quemaduras, abscesos, herpes y hemorroides en forma de cataplasmas emolientes.



Anónimo: espero que te sirva
Preguntas similares